Beltran BenjumeaColombia Educación Empresa 

El rol actual y los nuevos retos de los directivos financieros en Colombia y el Mundo

Una mirada al mercado laboral financiero

Las mujeres en posiciones de liderazgo financiero ganan cuantiosamente menos que sus homólogos hombres y la edad se mantiene como un factor crítico para definir el nivel de remuneración. 

Bogotá, 15 de enero de 2015.- Michael Page firma especialista en el reclutamiento y gestión de talento humano, realizó un estudio a más de 2.700 gerentes y directores financieros, con el propósito de analizar cuáles son las responsabilidades, los nuevos retos y el  nivel de competitividad que demanda en la actualidad el mercado laboral, así como las oportunidades que se hacen visibles en su área de especialidad y otras temáticas inherentes a sus puestos de trabajo.

De igual manera, el Barómetro Global del CFO, brinda información subjetiva respecto a las aspiraciones de carrera a corto plazo de los Directores de Finanzas de las diferentes compañías, así como su relación laboral con el CEO y los aspectos en los que consideran que aún se presentan déficits de competencia.

La muestra, que reúne principalmente a Directores Financieros, Gerentes Financieros y Administrativos, Directores Ejecutivos, Directores Comerciales y Jefes de Costos, ocupados en industrias como: Fabricación Industrial, Consultoría, Bienes de Consumo, Salud, Banca y Servicios, Financieros, Tecnología, Retail/Ventas, Construcción, Energía, Sector Público/ONG, entre otros; permite identificar que los cargos gerenciales son desempeñados por profesionales en su mayoría de género masculino.

“Encuestas como estas permiten entender la dinámica del mercado laboral en el ámbito global y local, permitiendo a quienes hacemos parte del sector financiero del país, saber a ciencia cierta qué tipo de profesionales se necesitan actualmente, las características de las compañías en las que laboran y por supuesto, los retos a los que estas personas se enfrentan día a día. Es sin duda alguna, un material invaluable para tomadores de decisión y para todos aquellos que ven en este sector del mercado una proyección profesional importante” afirma Axel Dono, Executive Manager de Michael Page.

La investigación reveló que existe una marcada preferencia en el género masculino para las posiciones de liderazgo en el área financiera. Se encontraron discrepancias considerables relacionadas con la cantidad de mujeres que desempeñan estos cargos y su nivel de  compensación.  En Colombia, se estima que el 70% de los profesionales que ocupan cargos directivos en esta área son hombres, y ganan aproximadamente un 20% más que las mujeres en la misma posición. Según Dono, uno de los retos que se plantea este campo profesional para equilibrar la balanza, será entender que la demanda futura de personal calificado no puede cumplirse únicamente con la oferta existente de empleados hombres y se deberán tomar las acciones pertinentes.

Los CFO de la actualidad reúnen  una vasta experiencia en diferentes campos, en consecuencia, se hace evidente que estos profesionales se desempeñan de la siguiente manera: Finanzas, 100%; Administración, 57.6%; IT, 41.1%; Legal, 36.5%; Recursos Humanos, 33.7% y Logística, 23.6%. Así mismo, deben estar en capacidad de gestionar el cambio. “Los CFO de la actualidad no sólo han expandido su alcance, sino también generan cambios de manera gradual que tienen impacto en toda la organización”. Agrega Dono.

El CFO Barometer permite evidenciar que dentro de los cambios generados en las  diferentes compañías durante los últimos años por los Directivos Financieros, se destacan en su orden de tendencia los siguientes: Implementación de nuevas políticas, 50%; Implementación de softwares, 47%; Centro de servicios compartidos, 25%; Centralización, 24%; Outsourcing, 13%; Descentralización, 7%; Insourcing, 6%, entre otros.

Así mismo, los principales desafíos que imponen las compañías en la actualidad para los profesionales del área financiera son: compromiso con el trabajo, conocimientos técnicos, mentalidad emprendedora, creatividad, innovación y trabajo en equipo. “Actualmente, un CFO necesita ofrecer una serie de habilidades: teoría financiera, práctica y técnica; habilidades sociales, de lenguaje y comunicación; así como flexibilidad. En este aspecto, la encuesta revela áreas potenciales para hacer mejoras siempre y cuando los líderes financieros mantengan el ritmo frente a la competencia mundial en alto desarrollo”, Añade Dono.

Pese a las nuevas demandas del mercado, y la cantidad de nuevas responsabilidades asumidas por los CFO’s, la investigación de Michael Page permite concluir que el perfil del directivo financiero es cada vez más apetecido por los jóvenes, así mismo, demuestra que estos profesionales tienen un alto nivel de satisfacción con sus nuevos compromisos y roles, y que se visualizan como los futuros CEO de las compañías. “Una carga de trabajo interesante, trabajo en equipo, ambiente laboral internacional y beneficios adicionales, son aspectos que nos permiten encontrar que el 75% de los encuestados están “bastante contentos” o “muy contentos” en sus puestos actuales”. Sostiene Axel Dono.

Acerca de Michael Page

Michael Page, empresa perteneciente al Grupo PageGroup, se destaca por su especialización en el mercado de reclutamiento de profesionales de mandos medios y alta dirección para áreas de Finance&Accounting,  Engineering&Manufacturing, Banking&FinancialServices,  Sales & Marketing, HumarnResources, SupplyChain&Procurement, Oil& Gas y Mining.

Para más información: http://www.michaelpage.com.co/ 

Acerca de PageGroup

PageGroup es reconocido mundialmente como referente en el mercado de reclutamiento especializado de profesionales a  través de cuatro marcas estratégicas: Page Executive, Michael Page, Page Personnel y Page Interim. Fundada en Inglaterra en 1976, es una compañía de FTSE 250 (Financial Times Stock Exchange) con más de 30 años de experiencia en la contratación de servicios profesionales, con operaciones en los cinco continentes a través de sus 155 oficinas en 36 países.

Para más información: http://www.page.com/

Artículos relacionados

Dejar un comentario